Es necesario tener ciertas rutinas de seguridad y seguirlas a diario para evitar sustos.
2. No escondas nunca la llave en las proximidades de la casa o en lugares como buzón, macetas o caja de contadores.
3. Si tienes alarma, conéctala también.
4. Variar la ruta y horas de vuelta a casa, para que no sepan nuestras rutinas.
5. Da acceso al sistema de seguridad al menor número posible de personas autorizadas.
6. Revisa y actualiza las cerraduras de puertas y ventanas periódicamente.
7. Evita comentar planes de vacaciones en redes sociales.
8. Instala algún tipo de medida disuasoria como puerta blindada, alarmas, …
9. No dejes objetos o documentos de elevado valor en la vivienda.
10. Hay que transmitir apariencia de que la vivienda está habitada en periodos largos de ausencia para evitar que los ladrones tomen una casa como objetivo. En este sentido, se puede programar el apagado y encendido de luces y otros aparatos, pedir a alguien de confianza recoja el correo, etc.
11. No abras tu puerta o el portal a desconocidos.
12. Si encuentras la puerta de tu casa abierta o una ventana rota, no entres. Llama desde fuera a la Policía (091) o a la Guardia Civil (062)
13. La colaboración ciudadana anónima contribuye a la seguridad de todos. Si ves gente merodeando o ruidos en viviendas desocupadas, llama a la policía.
Si un ladrón entra en tu casa, nunca le hagas frente.
Sal y llama a quien pueda ayudarte.